Con motivo de la cercanía de las fechas del Carnaval, hemos querido tratar acerca de esas arquitecturas efímeras y ornamentaciones que decoraban las calles de la ciudad hasta mediados de los 90, siguiendo la tradición de Antonio Accame a principios del XX.
 |
Templete en la plaza de san Antonio (1930), obra de Antonio Accame
Algunos recordamos aquellas figuras de Hércules, Baco y Neptuno que decoraban las Puertas de Tierra durante los primeros años de los 90. Por desgracia, en torno al 95, dejaron de colocarse debido al mal estado que estas presentaban y se sustituyeron por otras ornamentaciones lumínicas y cartelones que afeaban el monumento. Parece ser que estas figuras se deterioraron debido a las condiciones ambientales del almacén en las que se ubicaban, donde incluso hubo hasta inundaciones. Desde 'Cádiz abandonada' creemos que sería necesario rehacer dichas figuras para dar mayor vistosidad a la fiesta grande de la ciudad, que, supuestamente, presume de ser una de las más importantes y que, sin embargo, más allá de las propias agrupaciones carnavalescas, aporta muy poca vistosidad, sobre todo en horas diurnas.


Podríamos decir lo mismo de los escenarios que se instalan en la ciudad, los cuales son insulsos, pobres y sin colorido (como el de la plaza de san Antonio). ¿Por qué no se convoca todos los años un concurso restringido para diseñar esos escenarios?
|
0 comentarios:
Publicar un comentario